{"id":685,"date":"2024-06-21T13:59:00","date_gmt":"2024-06-21T11:59:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ipsen.com\/es\/?post_type=press_release&p=685"},"modified":"2024-11-22T10:49:57","modified_gmt":"2024-11-22T08:49:57","slug":"bajo-el-lema-frente-al-cancer-renal-entrena-con-nosotros-alcer-e-ipsen-organizan-una-jornada-de-ejercicio-fisico-oncologico-con-un-grupo-de-pacientes-para-que-conozcan-los-beneficios-que-puede-propo","status":"publish","type":"press_release","link":"https:\/\/www.ipsen.com\/spain\/press-releases\/bajo-el-lema-frente-al-cancer-renal-entrena-con-nosotros-alcer-e-ipsen-organizan-una-jornada-de-ejercicio-fisico-oncologico-con-un-grupo-de-pacientes-para-que-conozcan-los-beneficios-que-puede-propo\/","title":{"rendered":"Bajo el lema Frente al c\u00e1ncer renal, entrena con nosotros, ALCER e Ipsen organizan una jornada de ejercicio f\u00edsico oncol\u00f3gico con un grupo de pacientes para que conozcan los beneficios que puede proporcionarles durante su tratamiento"},"content":{"rendered":"\n
Se han reunido en el Parque del Oeste de Madrid, coincidiendo con la celebraci\u00f3n hoy del D\u00eda Mundial del C\u00e1ncer de Ri\u00f1\u00f3n<\/strong><\/p>\n\n\n\n MADRID, 20 de junio de 2024 \u2013<\/strong> Con motivo del D\u00eda Mundial del C\u00e1ncer de Ri\u00f1\u00f3n que se celebra hoy, la Federaci\u00f3n Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del ri\u00f1\u00f3n (ALCER) ha organizado junto con Ipsen una jornada para promover el ejercicio f\u00edsico oncol\u00f3gico entre las personas con c\u00e1ncer renal, con el objetivo de que integren este tipo de actividad como parte de su plan de tratamiento. La jornada, celebrada en el Parque del Oeste de Madrid, ha contado con la participaci\u00f3n de Soraya Casla, licenciada en Ciencias de la Actividad F\u00edsica y el Deporte y doctora en Ejercicio Oncol\u00f3gico.<\/p>\n\n\n\n Bajo el lema Frente al c\u00e1ncer renal, entrena con nosotros<\/em>, la actividad ha reunido a un nutrido grupo de pacientes que han hecho ejercicio dirigidos por Soraya Casla, quien adem\u00e1s les ha explicado los beneficios que el ejercicio f\u00edsico oncol\u00f3gico puede proporcionar a su calidad de vida. Adem\u00e1s, han llevado a la pr\u00e1ctica muchas de las recomendaciones que est\u00e1n disponibles en Nutriactivos renal<\/strong><\/a>, la plataforma promovida por ALCER, SOGUG e Ipsen, en colaboraci\u00f3n con la Fundaci\u00f3n Alicia y Soraya Casla, para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con c\u00e1ncer renal a trav\u00e9s de la alimentaci\u00f3n y el ejercicio f\u00edsico.<\/p>\n\n\n\n \u201cEn un d\u00eda tan representativo para nosotros, hemos querido visibilizar que un paciente con c\u00e1ncer renal tambi\u00e9n puede hacer ejercicio f\u00edsico siempre que lo haga bajo la supervisi\u00f3n de un profesional. Es m\u00e1s, su integraci\u00f3n en la rutina diaria puede aportar beneficios a su calidad de vida. Padecer c\u00e1ncer no es sin\u00f3nimo de tener limitaciones para llevar una vida lo m\u00e1s normalizada posible\u201d<\/em>, ha explicado Juan Carlos Juli\u00e1n, director general de ALCER.<\/p>\n\n\n\n Por su parte, Aurora Berra de Unamuno, directora general de Ipsen Iberia, ha se\u00f1alado que \u201cpara nosotros es muy importante acompa\u00f1ar a los pacientes durante su enfermedad y ayudarles proporcion\u00e1ndoles recursos como, por ejemplo, Nutriactivos renal, para que tengan un papel activo y cuiden de su bienestar a trav\u00e9s de la alimentaci\u00f3n y el ejercicio f\u00edsico\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n Qu\u00e9 es y c\u00f3mo beneficia el ejercicio f\u00edsico oncol\u00f3gico<\/em><\/p>\n\n\n\n El ejercicio f\u00edsico oncol\u00f3gico es un tipo de ejercicio desarrollado y supervisado por un profesional, individualizado para cada tipo de paciente y adaptado a cada nivel. Se realiza para prevenir o mejorar algunos de los efectos secundarios derivados de los tratamientos oncol\u00f3gicos.<\/p>\n\n\n\n La evidencia cient\u00edfica ha demostrado que, por sus efectos globales en el organismo, la pr\u00e1ctica de ejercicio f\u00edsico puede contribuir a mejorar la salud, la calidad de vida y la supervivencia a medio y largo plazo de los pacientes con c\u00e1ncer. As\u00ed, puede reducir hasta un 30 %1<\/sup> el riesgo de c\u00e1ncer, un 23 %1<\/sup> en el caso del c\u00e1ncer renal, y en un 20 %3<\/sup> el riesgo de mortalidad espec\u00edfica por c\u00e1ncer. Adem\u00e1s, mitiga los efectos secundarios del tratamiento, mejora la sensaci\u00f3n de fatiga, contribuye a mantener el peso y recuperar la fuerza y masa muscular o fortalece el sistema inmune, entre otros beneficios.<\/p>\n\n\n\n La realizaci\u00f3n de ejercicio f\u00edsico en pacientes con c\u00e1ncer renal es segura antes, durante y despu\u00e9s del tratamiento oncol\u00f3gico, si bien se requiere la evaluaci\u00f3n inicial completa de un onc\u00f3logo para identificar las potenciales comorbilidades o limitaciones que puedan influir en las recomendaciones sobre la pr\u00e1ctica de ejercicio f\u00edsico a fin de obtener el m\u00e1ximo beneficio en cada paciente y situaci\u00f3n cl\u00ednica.<\/p>\n\n\n\n En t\u00e9rminos generales, la pr\u00e1ctica de ejercicio f\u00edsico oncol\u00f3gico contribuye a \u201caliviar los efectos secundarios del tratamiento que reciben los pacientes, luchar contra la fatiga, contribuir al mantenimiento del peso, la recuperaci\u00f3n de la fuerza y masa muscular, y el fortalecimiento del sistema inmune, entre otros<\/em>\u201d, detalla Soraya Casla, doctora en Ejercicio Oncol\u00f3gico.<\/p>\n\n\n\n Recomendaciones para los pacientes: cu\u00e1nto ejercicio hacer en una semana<\/em><\/p>\n\n\n\n Durante la jornada, tanto los representantes de ALCER como Soraya Casla han subrayado la importancia de que los pacientes con c\u00e1ncer renal tomen precauciones al realizar actividad f\u00edsica, identificando posibles s\u00edntomas y ofreciendo consejos para salvaguardar su salud y asegurar un ejercicio seguro y efectivo. Asimismo, la experta les ha ofrecido orientaci\u00f3n sobre c\u00f3mo ejercitarse en caso de p\u00e9rdida de masa muscular, aumento de grasa, retenci\u00f3n de l\u00edquidos y otros s\u00edntomas, aclarando otras precauciones adicionales para aquellos que padezcan alguna enfermedad \u00f3sea metast\u00e1sica.<\/p>\n\n\n\n En este sentido, y siguiendo las recomendaciones cl\u00ednicas que marca la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud, Soraya Casla, doctora en Ejercicio Oncol\u00f3gico, ha recordado que, en una semana, un paciente con c\u00e1ncer renal deber\u00eda realizar:<\/p>\n\n\n\n M\u00e1s informaci\u00f3n sobre ejercicio f\u00edsico y alimentaci\u00f3n para pacientes con c\u00e1ncer renal: Nutriactivos renal<\/strong><\/a><\/p>\n\n\n\n Ipsen es una compa\u00f1\u00eda biofarmac\u00e9utica de tama\u00f1o medio centrada en medicinas innovadoras en oncolog\u00eda, enfermedades raras y neurociencias. Con unas ventas de m\u00e1s de 3.000 millones de euros en 2022, Ipsen comercializa medicamentos en m\u00e1s de 100 pa\u00edses. Junto con su estrategia de innovaci\u00f3n externa, los esfuerzos de I+D de Ipsen se centran en sus plataformas tecnol\u00f3gicas diferenciadas e innovadoras ubicadas en los principales centros biotecnol\u00f3gicos y de ciencias de la vida: Par\u00eds-Saclay, Francia; Oxford, Reino Unido; Cambridge, EE. UU.; Shangh\u00e1i, China. Ipsen cuenta con unos 5.000 colaboradores en todo el mundo y cotiza en la bolsa de Par\u00eds (Euronext: IPN) y en Estados Unidos, en el American Depositary Receipt Program<\/em> patrocinado de nivel 1. Para m\u00e1s informaci\u00f3n, visita ipsen.com<\/strong><\/a><\/p>\n\n\n\n Ipsen Pharma Espa\u00f1a<\/strong> se encuentra ubicada en Hospitalet de Llobregat (Barcelona). En Espa\u00f1a, la compa\u00f1\u00eda dispone de un s\u00f3lido porfolio en oncolog\u00eda (ri\u00f1\u00f3n, pr\u00f3stata, tiroides y tumores neuroendocrinos), enfermedades raras (acromegalia, fibrodisplasia osificante progresiva (FOP), S\u00edndrome de Turner y trastornos del crecimiento) y neurociencias (trastornos del movimiento). Para m\u00e1s informaci\u00f3n, visita los sitios web: www.ipsen.com<\/strong><\/a> y www.ipsen.com\/spain<\/strong><\/a><\/p>\n\n\n\n\n
\n
Sobre Ipsen<\/h3>\n\n\n\n
Para m\u00e1s informaci\u00f3n:<\/h3>\n\n\n\n