{"id":1103,"date":"2018-05-29T09:07:10","date_gmt":"2018-05-29T09:07:10","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ipsen.com\/spain\/?p=1103"},"modified":"2024-12-13T14:56:15","modified_gmt":"2024-12-13T12:56:15","slug":"ipsen-participa-en-asco-demostrando-su-compromiso-con-los-pacientes-con-cancer","status":"publish","type":"press_release","link":"https:\/\/www.ipsen.com\/spain\/press-releases\/ipsen-participa-en-asco-demostrando-su-compromiso-con-los-pacientes-con-cancer\/","title":{"rendered":"Ipsen participa en ASCO demostrando su compromiso con los pacientes con c\u00e1ncer"},"content":{"rendered":"\n
Par\u00eds (Francia), 29 Mayo 2018.\u2013 <\/strong>Ipsen (Euronext: IPN; ADR: IPSEY) ha anunciado hoy que cabozantinib y irinotecan liposomal ser\u00e1n los temas de ocho presentaciones en el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncolog\u00eda Cl\u00ednica (ASCO). El encuentro tendr\u00e1 lugar en Chicago (Illinois) del 1 al 5 de junio de 2018.<\/p>\n\n\n\n Alexandre Lebeaut, vicepresidente ejecutivo y director cient\u00edfico y de I+D de Ipsen<\/strong> afirm\u00f3 que \u201clos productos oncol\u00f3gicos de Ipsen han sido evaluados por m\u00faltiples equipos cient\u00edficos a nivel global, ya sea directamente por investigadores, por nuestros socios o por Ipsen. Los resultados de algunas de estas investigaciones ser\u00e1n los temas de varias sesiones de res\u00famenes orales. Estamos comprometidos con nuestro esfuerzo contra el c\u00e1ncer y, a trav\u00e9s de nuestra participaci\u00f3n en ASCO 2018, continuaremos avanzando en la innovaci\u00f3n en la atenci\u00f3n al paciente oncol\u00f3gico\u201d.<\/p>\n\n\n\n Cabozantinib estar\u00e1 presente en siete comunicaciones:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Cabozantinib ser\u00e1 presentado en una sesi\u00f3n oral de discusi\u00f3n de p\u00f3steres:<\/p>\n\n\n\n Cabozantinib ser\u00e1 presentado en otras sesiones:<\/p>\n\n\n\n Irinotecan liposomal ser\u00e1 presentado en un p\u00f3ster:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Acerca de Ipsen<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ipsen es un grupo internacional biofarmac\u00e9utico focalizado en la innovaci\u00f3n y productos de medicina de especialidad que desarrolla y comercializa medicamentos innovadores en 3 \u00e1reas terap\u00e9uticas clave: oncolog\u00eda, neurociencias y enfermedades raras. Ipsen est\u00e1 tambi\u00e9n presente con productos de atenci\u00f3n primaria y de autocuidado de la salud. El compromiso en oncolog\u00eda se traduce por una cartera creciente de terapias clave para c\u00e1ncer de pr\u00f3stata, tumores neuroendocrinos, carcinomas de c\u00e9lulas renales y c\u00e1ncer de p\u00e1ncreas.<\/p>\n\n\n\n Con un volumen de negocio de 1.900 millones de euros en 2017 y 5.400 colaboradores, Ipsen comercializa m\u00e1s de 20 medicamentos en m\u00e1s de 115 pa\u00edses y cuenta con presencia comercial directa en m\u00e1s de 30 pa\u00edses.<\/p>\n\n\n\n La fuerte presencia de Ipsen en el campo de la oncolog\u00eda se manifiesta a trav\u00e9s de investigaci\u00f3n propia y colaboraciones internacionales con la Universidad de Harvard y el Instituto Curie. La I+D de Ipsen se centra adem\u00e1s en plataformas tecnol\u00f3gicas diferenciadas e innovadoras, ubicadas en ciudades de referencia en biotecnolog\u00eda y en ciencias de la vida: Par\u00eds-Saclay (Francia), Oxford (Reino Unido) y Cambridge (Estados Unidos).<\/p>\n\n\n\n Ipsen cotiza en la bolsa de Paris (Euronext: IPN code ISIN: FR0010259150) y forma parte del SBF120.En los Estados Unidos, Ipsen participa en el American Depositary Receipt program patrocinado de nivel 1.<\/p>\n\n\n\n Ipsen Pharma Espa\u00f1a se encuentra ubicada en Hospitalet de Llobregat (Barcelona). En Espa\u00f1a Ipsen dispone de un s\u00f3lido porfolio en oncolog\u00eda (ri\u00f1\u00f3n, pr\u00f3stata, tumores neuroendocrinos y vejiga), enfermedades raras (acromegalia y trastornos del crecimiento) y neurociencias (trastornos del movimiento).<\/p>\n\n\n\n Para m\u00e1s informaci\u00f3n, visite el sitio web de Ipsen:\u00a0www.ipsen.com<\/strong><\/a>.<\/p>\n\n\n\n Aviso legal de IPSEN<\/strong><\/p>\n\n\n\n Las declaraciones prospectivas, objetivos y metas que contiene este documento se basan en la estrategia de gesti\u00f3n, los puntos de vista actuales y supuestos del Grupo. Dichas declaraciones implican riesgos conocidos y desconocidos e incertidumbres que pueden provocar que los resultados, rendimiento o hechos reales difieran materialmente de los que se anticipan en este documento. Todos los riesgos anteriores podr\u00edan afectar a la capacidad futura del Grupo de alcanzar sus objetivos econ\u00f3micos, que se fijaron suponiendo unas condiciones macroecon\u00f3micas razonables sobre la base de la informaci\u00f3n de la que se dispone hoy. El uso de las palabras \u00abcree\u00bb, \u00abprev\u00e9\u00bb y \u00abespera\u00bb y expresiones similares pretende identificar las declaraciones prospectivas, incluidas la expectativa del Grupo en cuanto a futuros acontecimientos, incluida la presentaci\u00f3n y las decisiones sobre expedientes de registro. Adem\u00e1s, los objetivos descritos en este documento se prepararon sin tener en cuenta los supuestos de crecimiento externo y las posibles adquisiciones futuras, que podr\u00edan alterar estos par\u00e1metros. Estos objetivos se basan en los datos y en los supuestos que el Grupo considera razonables. Estas metas dependen de las condiciones o los hechos que es probable que se produzcan en el futuro, y no solo en datos hist\u00f3ricos. Los resultados reales pueden diferir de forma significativa de estas metas si se produjeran ciertos riesgos e incertidumbres, en concreto el hecho de que un producto prometedor en una fase inicial de desarrollo o en fase de ensayo cl\u00ednico podr\u00eda no lanzarse nunca al mercado o no alcanzar sus metas comerciales, por motivos de registro sanitario o de la competencia. El Grupo tiene o podr\u00eda afrontar la competencia de productos gen\u00e9ricos que podr\u00eda traducirse en una p\u00e9rdida de la cuota de mercado. Asimismo, el proceso de investigaci\u00f3n y desarrollo implica varias fases, cada una de las cuales conlleva un riesgo importante de que el Grupo no alcance sus objetivos y podr\u00eda verse forzado a abandonar sus esfuerzos en relaci\u00f3n con un producto en el que se hayan invertido cantidades significativas. Por lo tanto, el Grupo no puede estar seguro de que los resultados favorables obtenidos en los ensayos precl\u00ednicos vayan a confirmarse posteriormente durante los ensayos cl\u00ednicos o que los resultados de los ensayos cl\u00ednicos sean suficientes para demostrar la seguridad y la eficacia del producto en cuesti\u00f3n. No hay garant\u00edas de que un producto vaya a recibir las aprobaciones sanitarias necesarias o de que el producto demuestre ser un \u00e9xito comercial. Si los supuestos subyacentes resultan ser inexactos o se materializan los riesgos y las incertidumbres, los resultados reales podr\u00edan diferir sustancialmente de los establecidos en las declaraciones de futuro. Otros riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, las condiciones generales del sector y la competencia; factores econ\u00f3micos generales, incluidas las fluctuaciones de los tipos de intereses y del tipo de cambio; el impacto del reglamento del sector farmac\u00e9utico y la legislaci\u00f3n sanitaria; tendencias globales hacia la contenci\u00f3n del coste sanitario; avances tecnol\u00f3gicos, nuevos productos y patentes obtenidas por la competencia; dificultades inherentes en el desarrollo de nuevos productos, incluida la obtenci\u00f3n de la aprobaci\u00f3n reglamentaria; la capacidad del Grupo de predecir las condiciones futuras del mercado con precisi\u00f3n; dificultades o retrasos en la fabricaci\u00f3n; inestabilidad financiera de las econom\u00edas internacionales y el riesgo soberano; dependencia de la efectividad de las patentes del Grupo y otras protecciones para los productos innovadores; y la exposici\u00f3n a litigios, incluidos litigios por patentes y\/o acciones reguladoras. El Grupo depende tambi\u00e9n de que terceras partes desarrollen y comercialicen algunos de sus productos que podr\u00edan generar regal\u00edas sustanciales; estos socios colaboradores podr\u00edan comportarse de forma que podr\u00edan afectar las actividades y los resultados financieros del Grupo. El Grupo no puede estar seguro de que sus socios colaboradores vayan a cumplir sus obligaciones. Es posible que no obtenga ning\u00fan beneficio de dichos acuerdos. Un incumplimiento por parte de cualquiera de los socios colaboradores del Grupo podr\u00eda generar unos ingresos menores de los esperados. Estas situaciones podr\u00edan afectar negativamente el negocio, la posici\u00f3n econ\u00f3mica y el rendimiento del Grupo. El Grupo niega de forma expresa cualquier obligaci\u00f3n o promesa de actualizar o revisar las declaraciones de futuro, metas o estimaciones que aparecen en esta nota de prensa para reflejar los cambios en los acontecimientos, condiciones, supuestos o circunstancias sobre los que se basan dichas declaraciones, salvo que se lo exija la legislaci\u00f3n vigente. El negocio del Grupo est\u00e1 sujeto a factores de riesgo descritos en sus documentos de registro presentados ante la Autorit\u00e9 des March\u00e9s Financiers francesa.<\/p>\n\n\n\n Los riesgos e incertidumbres descritos no son exhaustivos y se aconseja al lector que consulte el Documento de Registro del Grupo 2017 disponible en su sitio web (www.ipsen.com<\/strong><\/a>).<\/p>\n\n\n\n Para m\u00e1s informaci\u00f3n:<\/strong><\/p>\n\n\n\n\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n